Tailandia planea endurecer la regulación del cannabis
Las autoridades tailandesas anunciaron que endurecerán las regulaciones sobre la venta de cannabis tras el notable incremento de casos en los que turistas intentan sacar la droga del país de forma ilegal. Entre las nuevas medidas que se implementarán pronto, se encuentra la exigencia de receta médica para comprar cannabis. El objetivo es frenar el uso indebido y el tráfico internacional.
La despenalización impulsó el turismo, pero también la polémica
Desde que despenalizó el cannabis en 2022 —convirtiéndose en el primer país de Asia en hacerlo— Tailandia ha visto un auge en el turismo y la agricultura. Se han abierto miles de dispensarios en todo el país. Sin embargo, este crecimiento económico ha venido acompañado de críticas por el fácil acceso a menores, los casos de adicción y el tráfico internacional.
Solo con receta: nuevas reglas en camino
El Ministro de Salud, Somsak Thepsutin, anunció este miércoles que se introducirán regulaciones que permitirán la venta de cannabis solo a personas con receta médica. Recalcó que transportar cannabis fuera del país sin permiso oficial sigue siendo ilegal según la ley tailandesa.
Debate político entre socios de coalición
El endurecimiento de las leyes marca un cambio de rumbo político. El partido gobernante Pheu Thai había prometido volver a criminalizar el cannabis, pero se enfrenta a la oposición de su socio de coalición, que fue clave en la legalización de la planta en 2022.
Aeropuertos bajo vigilancia reforzada
Las autoridades han intensificado los controles de equipaje en los aeropuertos, al observar un aumento en los intentos de contrabando. Según funcionarios, la mayoría de los casos involucran a turistas extranjeros, especialmente ciudadanos británicos e indios.
Detenciones en el extranjero y redes de tráfico
En las últimas semanas, dos jóvenes británicas fueron arrestadas en Georgia y Sri Lanka después de haber salido de Tailandia con cannabis, según medios británicos. El gobierno del Reino Unido informó que una operación conjunta con Tailandia en febrero resultó en la incautación de más de dos toneladas de cannabis. Desde julio de 2023, más de 50 ciudadanos británicos han sido arrestados en Tailandia por contrabando.
Contrabando en maletas desde la isla de Samui
En marzo, se incautaron 22 maletas con 375 kilogramos de cannabis en el aeropuerto internacional de la isla turística de Samui. Trece extranjeros, en su mayoría británicos, fueron detenidos.
Las autoridades informaron que los sospechosos fueron contratados para viajar como turistas, recibir las maletas con cannabis en alojamientos designados en Samui, y luego salir hacia Singapur y finalmente al Reino Unido. Por el viaje recibirían 2.000 libras esterlinas (unos 2.682 dólares).
El cannabis bajo revisión a nivel global
El giro regulatorio de Tailandia se alinea con una tendencia global: cada vez más países evalúan cómo equilibrar el potencial económico del cannabis con los riesgos sociales y legales. En Europa, Dinamarca se prepara para legalizar completamente el cannabis medicinal en 2026. En África, Ruanda avanza en la construcción de su primera gran planta de cannabis medicinal, mientras que en Estados Unidos el apoyo a la legalización del cannabis en Texas continúa creciendo, reflejando una tendencia clara hacia la regulación en lugar de la prohibición.