Home » Por qué es crucial informar sobre el consumo de cannabis antes de una cirugía

Por qué es crucial informar sobre el consumo de cannabis antes de una cirugía

by CX
Cannabis Surgery

El cannabis puede alterar el efecto de la anestesia — y ocultarlo podría poner en riesgo tu vida.

Con la legalización y normalización del cannabis en muchas regiones de Estados Unidos, cada vez más personas lo consumen de manera habitual, ya sea por razones médicas o recreativas. Sin embargo, lo que parece inofensivo en la vida cotidiana puede convertirse en un riesgo serio en la sala de operaciones.

Los anestesiólogos —especialistas encargados de mantenerte sedado y sin dolor durante una cirugía— están dando la voz de alarma. Según advierten, los pacientes que consumen cannabis con frecuencia, sobre todo a diario, pueden necesitar ajustes en las dosis de anestesia, o incluso sufrir efectos adversos, si no informan sobre su consumo antes del procedimiento.

¿Qué tiene que ver el cannabis con la anestesia?

El THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis, actúa sobre el sistema nervioso central, al igual que los medicamentos anestésicos. En los usuarios habituales, se genera tolerancia, lo que significa que una dosis estándar puede resultar insuficiente para lograr una sedación efectiva.

Algunos anestesiólogos han tenido que modificar significativamente los fármacos administrados cuando los pacientes mencionan su consumo habitual. El verdadero peligro surge cuando esa información no se revela: la anestesia podría no funcionar correctamente o provocar efectos inesperados.

“Necesitamos saber exactamente qué sustancias hay en el cuerpo del paciente. No es un juicio moral, es una cuestión de seguridad”, explica el Dr. Tarek Mezher, anestesiólogo en Michigan.

Riesgos invisibles que pueden complicar una operación

El cannabis, combinado con medicamentos como antidepresivos o tratamientos para la presión arterial, puede alterar la respuesta del organismo durante la anestesia. También puede aumentar el ritmo cardíaco y disminuir la presión arterial, dos parámetros que los médicos controlan con extrema precisión durante cualquier intervención.

Además, su consumo prolongado se ha asociado con una mayor sensibilidad en las vías respiratorias, lo que dificulta la intubación —el procedimiento mediante el cual se coloca un tubo para asegurar la respiración bajo anestesia—. Si el equipo médico desconoce el historial de consumo de cannabis, podría perder tiempo valioso o enfrentar complicaciones innecesarias.

¿Qué deben hacer los pacientes?

Simple: decir la verdad.

Los médicos no están allí para juzgarte ni para llamar a la policía. Su objetivo es garantizar tu seguridad. Por eso, cada vez más hospitales están incluyendo preguntas específicas sobre el consumo de cannabis en sus formularios preoperatorios.

Ya sea que fumes, uses vaporizador o consumas comestibles, lo más seguro es informar. Esa conversación honesta puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y un riesgo evitable.

Si te interesa saber más sobre los efectos del cannabis en la salud, te recomendamos leer también este artículo sobre cómo se utiliza el cannabis medicinal para aliviar el dolor crónico y un curioso estudio sobre cómo las fundas de almohada con CBD ayudan a dormir mejor al personal de enfermería. La ciencia sigue revelando que el papel del cannabis en la medicina moderna es mucho más complejo —y prometedor— de lo que se pensaba.

You may also like

About Us

The Cannex is a multilingual digital media platform dedicated to cannabis science, industry developments, and policy updates. We provide in-depth coverage of medical research, legalization trends, and cultural shifts shaping the global cannabis landscape. Our content is backed by expert insights, making it a trusted resource for professionals and enthusiasts alike.

LEGAL

Newsletter