Home » Dinamarca legaliza de forma permanente el cannabis medicinal: qué cambia para pacientes y médicos

Dinamarca legaliza de forma permanente el cannabis medicinal: qué cambia para pacientes y médicos

by CX
Denmark parliament

Un paso histórico en la política sanitaria danesa

Dinamarca ha dado un paso decisivo: a partir del 1 de enero de 2026, el uso medicinal del cannabis estará legalizado de forma permanente. El programa piloto, vigente desde 2018, será sustituido por un marco legislativo definitivo.

En abril de 2025, el Parlamento danés aprobó la Ley L135, que establece un marco legal permanente para el uso terapéutico del cannabis. El programa experimental estaba dirigido a pacientes con esclerosis múltiple, lesiones medulares, dolor crónico o náuseas inducidas por quimioterapia, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales no eran efectivos.

Sin embargo, los médicos no estaban limitados exclusivamente a estas patologías. Desde el inicio, la normativa permitía prescribir cannabis medicinal a otros pacientes si el profesional lo consideraba adecuado.


De la prueba al reconocimiento legal

El programa piloto fue diseñado inicialmente para durar cuatro años, pero se prorrogó en 2021 debido a su aceptación social y médica. A finales de 2024, el Ministerio del Interior y de Sanidad se reunió con las partes involucradas, y el consenso fue claro: el cannabis medicinal debe incorporarse de forma estable al sistema sanitario.

Con la entrada en vigor de la Ley L135, Dinamarca consolida el acceso al tratamiento y establece nuevas directrices para profesionales sanitarios.


Cambios clave: guías clínicas, conducción y subsidios

Entre los principales cambios destaca la actualización de las guías clínicas por parte de la Agencia Danesa de Medicamentos, con el objetivo de facilitar y estandarizar la prescripción médica. Además, la Autoridad Danesa de Seguridad del Paciente revisará los criterios de apto para conducir en pacientes que reciben tratamiento con cannabis — un asunto delicado y debatido.

El nuevo marco también modifica el esquema de subsidios: durante la fase piloto, algunos pacientes podían obtener un reembolso de hasta el 100 % del coste del tratamiento. A partir de 2026, el subsidio se limitará al 50 %, lo que podría dificultar el acceso para quienes tienen menos recursos.


Tres vías legales para recetar cannabis medicinal

Además del programa piloto, los médicos daneses disponen de varias opciones legales para prescribir cannabis:

  1. Medicamentos autorizados – Actualmente, solo dos: Sativex y Epidyolex.
  2. Uso compasivo – Aplicable a cannabinoides sintéticos como Marinol y Nabilona.
  3. Preparaciones magistrales – Fórmulas personalizadas elaboradas por farmacias, en forma de cápsulas o aceites.

Este sistema permite tratamientos flexibles y adaptados a las necesidades clínicas de cada paciente, dentro de un marco legal riguroso.


Reacción del sector: confianza y continuidad

La empresa danesa Stenocare, productora autorizada de cannabis medicinal y una de las impulsoras del programa piloto, ha celebrado la aprobación de la ley:

“La aprobación política aporta seguridad y previsibilidad a los pacientes que temían por la continuidad de su tratamiento”, afirmó la compañía.

Stenocare seguirá colaborando con las autoridades sanitarias y tiene previsto ampliar su gama de productos bajo el nuevo marco regulador.


Tendencias globales: Dinamarca se suma al cambio

La decisión de Dinamarca refleja una tendencia global hacia la normalización del cannabis medicinal. Ruanda avanza en la construcción de su primera gran planta de producción de cannabis medicinal, que se inaugurará en 2025. En Estados Unidos, una reciente encuesta en Texas muestra un apoyo creciente a la legalización. Al mismo tiempo, el expresidente Donald Trump canceló un contrato federal clave para la investigación sobre la potencia del cannabis, generando incertidumbre científica.


Un nuevo capítulo para la salud pública en Dinamarca

Con una legislación definitiva y clara, Dinamarca demuestra que es posible combinar rigor científico, acceso responsable y seguridad jurídica en torno al cannabis medicinal. El modelo danés podría inspirar a otros países europeos que aún operan bajo regímenes provisionales o restrictivos.

You may also like

About Us

The Cannex is a multilingual digital media platform dedicated to cannabis science, industry developments, and policy updates. We provide in-depth coverage of medical research, legalization trends, and cultural shifts shaping the global cannabis landscape. Our content is backed by expert insights, making it a trusted resource for professionals and enthusiasts alike.

LEGAL

Newsletter