Home » De los brownies al vapeo: cómo los estadounidenses están cambiando su forma de consumir cannabis

De los brownies al vapeo: cómo los estadounidenses están cambiando su forma de consumir cannabis

by CX
cannabis edibles

Comestibles, vapeo y dabbing: el nuevo rostro del consumo de marihuana en EE.UU.

En Estados Unidos, el cannabis ya no se consume solo fumado. Cada vez más personas optan por productos comestibles con THC, dispositivos de vapeo y concentrados como el dabbing. Así lo confirma un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que revela un cambio profundo en los hábitos de consumo.

El estudio, que analizó datos de más de 1,6 millones de adultos entre 2016 y 2022, muestra una clara tendencia al alza en las formas alternativas de consumo. Aunque fumar sigue siendo común, los productos no combustibles ganan popularidad, especialmente entre los jóvenes.

El mayor incremento se dio en los comestibles —como gomitas, chocolates o bebidas infusionadas con THC—, cuya preferencia creció un 22 % en los últimos años. El vapeo y el dabbing también aumentaron, particularmente entre adultos de 18 a 24 años: más de la mitad de los consumidores de esa franja etaria dijeron usar al menos una forma distinta a fumar.

¿Por qué este cambio?

Los expertos señalan varias razones. Los productos comestibles y los vapes suelen ser más discretos y socialmente aceptables, sobre todo en espacios públicos. Además, se presentan con sabores y formatos atractivos para los consumidores jóvenes. Muchos también los perciben como una opción «más saludable» que fumar, aunque los efectos a largo plazo del vapeo o la ingestión de dosis elevadas de THC aún no están completamente claros.

El CDC advierte que este cambio implica nuevos desafíos para la salud pública. Mientras que los riesgos del consumo fumado están bien documentados, los comestibles pueden inducir sobredosis debido a la aparición tardía de los efectos. El dabbing, por su parte, ofrece una concentración muy alta de THC que puede intensificar el riesgo de dependencia o reacciones adversas.

Un nuevo reto para la salud pública

A medida que más estados legalizan el uso de cannabis, los investigadores destacan la necesidad de monitorear no solo cuánto se consume, sino también cómo. Cada método conlleva riesgos específicos, y entender estas diferencias es clave para desarrollar políticas públicas responsables y campañas educativas efectivas.

Con la marihuana cada vez más normalizada, se hace urgente una regulación más precisa y basada en evidencia.

También te puede interesar en The Cannex

Este cambio en los hábitos de consumo va de la mano con una transformación económica. En California, el cannabis comienza a rivalizar con el vino como motor de desarrollo, como mostramos en nuestro reportaje sobre el impacto económico del cannabis frente a la industria vinícola. Mientras tanto, en Nueva York, la legalización avanza con dificultades, como detallamos en nuestra investigación 2025 sobre el mercado neoyorquino. Y si hablamos de seguridad, el consumo de THC y la conducción plantea nuevas preocupaciones, que abordamos en nuestro análisis sobre marihuana y hábitos al volante.

You may also like

About Us

The Cannex is a multilingual digital media platform dedicated to cannabis science, industry developments, and policy updates. We provide in-depth coverage of medical research, legalization trends, and cultural shifts shaping the global cannabis landscape. Our content is backed by expert insights, making it a trusted resource for professionals and enthusiasts alike.

LEGAL

Newsletter